Resolución N° 505/13

TÍTULO: Técnico Superior en Periodismo

 Los medios masivos de comunicación han sido testigos y protagonistas de las profundas transformaciones acaecidas en la sociedad actual, la cual se nos presenta como una realidad de creciente complejidad. En las últimas cinco décadas, los medios gráficos, sonoros, visuales y audiovisuales experimentaron grandes innovaciones, tanto en sus soportes como sus formas de uso. A estos avances, se sumaron los aportes de la informática y la digitalización de los contenidos. El mercado mediático y de Internet, demandan un periodista profesional para el diseño de diagnósticos y estrategias periodísticas y comunicacionales pertinentes.

PERFIL PROFESIONAL:

El Técnico Superior en Periodismo es un profesional competente para expresarse por escrito y oralmente, dentro de los distintos géneros periodísticos y domina técnicas derivadas de las ciencias sociales que le permiten investigar los problemas de su contexto inmediato. Además, cuenta con las herramientas necesarias para contextualizar la información y facilitar a los destinatarios una comprensión más a fondo de la situación que se les presente.

El egresado está capacitado para:

  1. Gestionar y producir notas, programas y otros proyectos o estrategias de comunicación social o mediáticas.
  2. Investigar, analizar, diagnosticar, formular, ejecutar y evaluar productos periodísticos.
  3. Elaborar productos e instrumentos que utilicen diferentes lenguajes, para los diferentes formatos y/o soportes comunicacionales y por los diversos medios de comunicación.
  4. Diseñar y organizar estrategias de producción, obtención de fondos, financiación y gestión, tanto en los medios de comunicación tradicionales, como también en forma independiente.
  • Ejecutar estrategias de articulación con grupos, individuos o instituciones de la comunidad, favoreciendo la producción de medios y mensajes, y la difusión y la capacitación de miembros de la comunidad.
  1. Analizar las realidades locales en continuo diálogo con lo transnacional y lo global, aplicando los conocimientos metodológicos, técnicos e instrumentales.

ÁMBITO DE ACTUACIÓN:

El Técnico en Periodismo podrá desempeñarse de manera independiente, generando emprendimientos propios, o incorporándose a equipos de trabajo multidisciplinarios en organizaciones periodísticas de medios gráficos, radiales, televisivos o en redes. Asimismo, en productoras de contenidos, consultas de opinión, o cualquier tipo de organización pública o privada, que demande un profesional para la realización de actividades periodísticas.

Plan de Estudios: PERIODISMO -Nuevo

PRE INSCRIPCIÓN https://shre.ink/cDYY