Resolución Ministerial Nro. 5847/19
TÍTULO: Desarrollador de Software.
El desarrollo de software se ha convertido en una de las disciplinas más importantes en la actualidad y se encuentra avanzando a pasos agigantados, ya que el consumo de productos software por parte de la sociedad es cada vez mayor y la necesidad de dar soluciones a problemas cotidianos con la tecnología se vuelve imprescindible. El software está constituido por el conjunto de datos, programas, documentos y reglas que forman parte y permiten realizar distintas tareas en un sistema informático. Además, está conformado por un lenguaje específico que requiere de ser interpretado. Por este motivo, el software se define como un proceso que requiere ser creado, analizado y detectar problemas especificados y posibles soluciones. El Técnico Superior en Desarrollo de Software estará capacitado para producir productos de software, lo que comprende su diseño detallado, construcción – reutilizando elementos existentes o programándolos enteramente – y verificación unitaria, así como su depuración, optimización y mantenimiento. Esto implica conocer y saber utilizar con propiedad y en condiciones de seguridad recursos de hardware, software y redes para emplear los ambientes que necesite para el desarrollo y la verificación del software.
FUNCIONES DEL PERFIL PROFESIONAL:
• Modelizar, construir y verificar los artefactos de software.
• Revisar el código de artefactos de software para resolver defectos o mejorarlos.
• Documentar y gestionar actividades y resultados obtenidos.
La construcción del software es una actividad que se desarrolla por proyectos, los que son llevados a cabo por un equipo de trabajo y el técnico tiene que realizar un aporte efectivo al trabajo conjunto.
Plan de Estudios: Desarrollo Software – Nuevo
PRE INSCRIPCIÓN
https://shre.ink/cDYY